
El fuerte espirito de colaboración con otras organizaciones universidades y comunitarias le han permitido al Centro de Investigación prepararse y contribuir en proyectos que directamente incumben a la comunidad latina. Siendo la investigación el elemento más importante, aportamos información y datos que ayudan con la formulación de políticas. Del mismo modo, ayudaran a la comunidad entera a entender las necesidades y las características únicas de la comunidad latina.
Por medio de estas colaboraciones, el LRC espera contribuir a la formación de un ambiente tolerante en todos los aspectos de la vida cotidiana de la gente de Nevada, así como del país entero. De igual manera, el LRC espera establecer nuevos canales de comunicación y fortalecer dichos canales con información valiosa que demuestren la importancia de los roles que desempeñan los latinos en nuestra sociedad.
En el campus
- Alianza
- HSI Taskforce
- Office of Diversity and Inclusion
- The Center: Every Student. Every Story.
- ASUN Department of Diversity and Inclusion
- Gender, Race and Identity Program
- CBESS: Community of Bilingual-Spanish Speakers
- Department of World Languages and Literatures
- Nevada Public Health Training Center
Off Campus
- Tu Casa Latina
- ACTIONN
- Catholic Charities of Northern Nevada
- Latino Coalition of Northern Nevada
- TMCC Equity, Inclusion and Sustainability Office
- National Institutes of Health
- Nevada Latino Health Needs Assessment Report 2013
- 2018 Washoe County Chronic Disease Report Card
- 2018–2020 Washoe County Community Health Needs Assessment
Información de DACA
Jahahi Mazariego, la coordinadora de servicios sociales de la Universidad tiene una serie de deberes en el servicio a todos nuestros estudiantes (y en la ayuda a sus familias). Esto incluye dirigir a los estudiantes de DACA y a los estudiantes indocumentados a los recursos existentes en el campus y en la comunidad, del mismo modo, trabajar con todos los estudiantes sin importar su estatus migratorio en la coordinación de los recursos del campus y las necesidades básicas como comida, vivienda accesible y ayuda financiera. Ella es bilingüe y puede proporcionar recursos para traductores si los estudiantes o las familias necesitan este servicio.
- Conoce tus derechos: Las tarjetas "Conoce tus derechos" se obtienen contactando a Jahahi Mazariego, coordinadora de servicios sociales de la Universidad.
Por favor, contacte a Jahahi Mazariego para más información. Su oficina está en el tercer piso del Joe Crowley Student Union, habitación 303C. Su número de teléfono es (775) 784-1547.