Nuestra historia
Directores
- Darrell Lockhart, Ph.D., 2004 - 2008
- Emma Sepúlveda, Ph.D., 2009 - 2017
- Steering committee, 2017-2019
- Mario Alpuche, Ph.D.
- Lorraine Benuto, Ph.D.
- Robert Gutierrez-Perez, Ph.D.
- Jafeth Sanchez, Ph.D.
- Julie E. Lucero, MPH, Ph.D., 2019-2021
- Jafeth Sanchez Ph.D., 2022 – Present
El Centro de Investigación Latina (LRC por sus siglas en inglés) abrió sus puertas en el semestre de otoño del 2004 con fondos iniciales del Departamento de Educación de los Estados Unidos, apoyados por el ex senador Harry Reid y las asambleístas de Nevada Sheila Leslie. El LRC sirvió como una entidad del Departamento de Lenguas Extranjeras, ahora el Departamento de Lenguas y Literaturas Mundiales (WLL), antes de su reposición en 2017 directamente bajo el Decano del Instituto de Artes Liberales. El LRC se presentó por primera vez en la Universidad de Nevada, Reno como el Instituto Latino para la Defensa de la Educación, la Investigación y la Política; aunque el nombre cambió, la misión sigue siendo la misma.
En 2002, los latinos de Nevada constituían el 18,6% de la población del estado con un aumento anual proyectado del 1%, convirtiéndose en la minoría de más rápido crecimiento, lo que constituye una motivación para el desarrollo del LRC. A pesar del crecimiento previsto, la comunidad latina dentro del estado tenía un acceso limitado a los procesos de toma de decisiones. La falta de investigación y de capacidad para difundir información pertinente con frecuencia obstaculizaba la capacidad de la comunidad latina para crear una visión unificada y trabajar en colaboración en las implementaciones.
Mensaje de la directora
Estoy honrada de servir como directora del Centro de Investigación Latino y entusiasmada con la oportunidad de construir sobre el trabajo de mis predecesores mientras establezco una dirección sólida para aquellos(as) que me seguirán. Mi visión para nuestro centro es que sirva como un pilar de investigación latinx para que nuestros hallazgos, descubrimientos e innovaciones puedan dirigirnos a los impactos sociales y culturales deseados en nuestras comunidades y más allá. Tenemos un gran equipo y una comunidad sólida, por lo que me siento motivada por las oportunidades disponibles para apoyar los cuatro elementos de nuestra misión: fomentar investigaciones, consecución, colaboración, apoyo y divulgación (compromiso a la comunidad) mientras servimos como un nexo entre la comunidad latinx y nuestra universidad. Espero poder trabajar con usted en el futuro y estoy agradecida por ser parte de este viaje transformativo. ¡Adelante!
- Jafeth Sanchez, directora del Centro de Investigación Latino
Mensaje de la directora asociada
Me siento privilegiada de tener la oportunidad de ser parte de la misión del Centro de Investigación Latino para promover la investigación, logros estudiantiles, colaboración de la facultad, la defensa y el alcance en mi capacidad de directora asociada.
El Centro de Investigación Latino, bajo el liderazgo actual y pasado, tiene el objetivo de atender las necesidades educativas del estado mientras honra el capital intelectual y cultural de la presencia Latina: para avanzar en algunos de los desafíos que experimenta la comunidad, mientras que destaca contribuciones importantes. Comparto estos objetivos y miro hacia adelante en trabajar con mis nuevos colegas del LRC, nuestros dos consejos asesores–facultad y el personal y comunidad–de investigación actuales y futuros de UNR y en todo el país para alcanzar estos objetivos.
- Tania Leal, directora asociada del Centro de Investigación Latino